Cinco rutinas para mantener el orden y tres muebles nórdicos de almacenaje
Como hemos ido compartiendo en las publicaciones sobre interiorismo de estilo escandinavo; el orden es una de las claves para conseguir una estancia de ambiente nórdico.
La propuesta decorativa nórdica se puede englobar en tres conceptos; las estancias son ordenadas, sin saturación y funcionales. De hecho, estos criterios están altamente relacionados.
Si priorizas los muebles y complementos que tengan una función importante en cada espacio, acabarás prescindiendo de aquellos que no tengan un uso diario en esa estancia. A partir de este criterio, obtienes una habitación despejada, sin saturación, ya que dispones de los muebles y complementos funcionales.
Siguiendo el hilo, está optimización del espacio, facilita la ordenación de las diferentes piezas de mobiliario, generando un ambiente diáfano y armonioso.

Además, el orden en tu hogar aporta una serie de beneficios a nivel psicoemocional. Los espacios ordenados aportan tranquilidad, estarás más cómod@ en la estancia y mejora el descanso y la concentración.
¡Sigue leyendo! A continuación, encontrarás algunos consejos para conseguir que tu vivienda esté ordenada.
Cinco rutinas que te ayudarán a mantener el orden en tu hogar
Conseguirás mantener ordenado tu hogar, si generas una serie de hábitos de limpieza y almacenaje. Estas rutinas facilitarán el mantenimiento de los espacios de tu vivienda ordenados, limpios y despejados.
Si buscas información sobre cómo ordenar una casa; encontrarás gurús y profesionales del orden, además de miles de publicaciones con consejos. También canales de Youtube especializados en estrategias y recursos para conseguir espacios ordenados.

MN es un blog de mobiliario de estilo nórdico; pero ya sabéis que siempre estamos dispuest@s a aportaros un extra en cada publicación. En esta ocasión, queremos compartir contigo cinco hábitos que te ayudarán a mantener el orden en cualquier espacio de tu vivienda.
1 Rutina de limpieza
La limpieza es una parte fundamental del orden. Un espacio limpio, será un espacio ordenado. Porqué a medida que limpias irás organizando y ordenando. Acciones como limpiar las estancias después de cada uso. O aprovechar el tiempo de una lavadora, un lavavajillas, o el horno para barrer o fregar otras estancias.
2 Apuesta por el minimalismo
Es sencillo, mientras menos cosas más fácil es ordenarlas. Es una regla fácil; si dispones de las mínimas cosas, necesitarás menos espacio y menos tiempo para organizarlas. Y recuerda, por favor, dona, recicla o vende aquello que ya no necesites.
3 Guarda lo que acabas de utilizar
Cuando llegues a casa guarda los zapatos, abrigos, bolso… No dejes ropa repartida por tu vivienda, guárdala. Recoge cargadores, tablets, cables… Y sino tienes lugar donde guardarlos, deberás buscar una solución para almacenarlos. Está rutina te permitirá disponer de un espacio visualmente limpio.
4 Despeja las superficies
Las superficies como mesas, encimeras, camas o sofás son imanes para depositar todo tipo de cosas. Ayúdate de complementos, como cuencos, cajas de almacenaje, o estantes. Habitúate a depositar estas cosas en su lugar antes de dejarlas encima de la superficie. Este nuevo hábito permitirá que los espacios se vean ordenados visualmente, sin ningún objeto en la superficies.
5 Ronda nocturna
Antes de irte a dormir, guarda la manta del sillón, coloca bien los cojines, pon los vasos en el lavavajillas, o en el cuarto de baño recoge la toalla del baño. Conseguirás que al despertarte esté todo ordenado.
Como has visto se trata de pequeñas acciones que, una vez incorporadas a tus rutinas, no te llevarán mucho tiempo.
Además, con estos hábitos, detectarás necesidades de almacenaje. Por ejemplo, te darás cuenta que necesitas un lugar para guardar la ropa para lavar, o que no dispones de un espacio destinado a recoger los cargadores, cables y otros accesorios en el salón.

Los tres muebles básicos de estilo nórdico para ordenar tu hogar
Veamos ahora lo que para el equipo de MN son los muebles de almacenaje indispensables para poder organizar de forma óptima tu hogar.
Armario de estilo nórdico, con patas a la vista y de colores neutros
Los armarios son un tipo de mueble cerrado mediante puertas, en el interior podemos encontrar estantes, cajoneras, colgadores y otro tipo de módulos destinados al almacenaje.
En cuanto a las puertas, en el mercado encontramos esencialmente de dos tipos, batientes o correderas. La elección del modelo de puertas, depende del espacio disponible en el acceso al armario.
Los armarios de estilo nórdico se caracterizan por el uso de líneas rectas o curvas suaves. En un armario de diseño escandinavo encontramos elementos decorativos sin excesos, por ejemplo, los tiradores de puertas o cajones son sencillos y eminentemente funcionales.

El detalle más característico de los armarios de diseño nórdico es que las patas se encuentran a la vista. Este recurso es una solución sencilla y eficaz para generar sensación de ligereza visual en una pieza de mobiliario de gran volumen.
En cuanto a los acabados, encontrarás armarios de estilo nórdico en colores neutros y tierra. Y también tienen cabida armarios con combinación de ambas gamas de colores.
Si quieres saber más sobre la paleta de colores nórdicos, te invitamos a que leas la entrada del blog: Tres consejos básicos de la decoración nórdica de interiores.
En lo que respecta a los materiales, los armarios de estilo escandinavo se fabrican en madera de diferentes calidades.
Los armarios por su gran capacidad son los mejores aliados para mantener el orden
Una de las ventajas de los armarios son las puertas. Puesto que todo los elementos quedan almacenados en el interior del armario y nunca están a la vista. De esta forma, aunque el interior del armario no esté muy ordenado, una vez cerradas las puertas, el orden volverá a la estancia.
Actualmente en el mercado encontrarás diferentes módulos y complementos de almacenaje para el interior de los armarios, ¡Aprovéchalos! Como siempre recomendamos, antes de comprar un armario piensa qué objetos guardarás en él.
A partir de esa reflexión, investiga las divisiones más eficaces del espacio interior, y usa módulos de cajoneras, zapateros, baldas, barras. De esta forma, podrás mantener el orden porqué cada objeto tendrá su lugar de almacenaje.
De hecho, la gran capacidad de almacenaje y su versatilidad es la gran ventaja de los armarios. Y por ello, los armarios son imprescindibles a la hora de organizar nuestro hogar.

En ocasiones hablando con amig@s nos damos cuenta que tenemos la idea que el armario es sólo para guardar ropa. Te retamos a que te atrevas a sacar los armarios de los dormitorios. Ya que son unos perfectos aliados para mantener el orden en tu hogar.
Puedes encontrar excelentes ideas sobre diferentes espacios en los que colocar un armario en el siguiente enlace de Houzz.
Una estantería es una estructura formada por unos bastidores, en posición vertical, y unos travesaños, en posición horizontal. Estos elementos generan una serie de espacios donde poder colocar los diferentes objetos. Existen básicamente, dos tipos de estanterías: las que se fijan en la pared y las que cuentan con una base que permiten no ser fijadas.

A pesar de que constructivamente las estanterías son bastantes “simples”, sí que podemos hablar de estanterías de estilo nórdico. La estantería de diseño escandinavo se caracteriza porqué en conjunto crean formas simples y fabricadas en madera de diferentes calidades: desde contrachapados, fibra o maderas naturales.
En cuanto a los acabados; la estantería nórdica más popular es la de madera con lacado blanco. Si bien, en las estanterías nórdicas caben las diferentes tonalidades que encontramos en la madera.
¿Has pensado en cómo decorar tu estantería nórdica?
Al contrario que los armarios, en las estanterías los diferentes objetos quedan a la vista. Por tanto, la manera de organizar y ubicar los objetos y complementos pueden marcar la diferencia de una estantería y de toda la estancia.
Seguramente hagamos una publicación sobre cómo decorar una estantería; pero por el momento os damos cuatro tips generales a tener en cuenta:
- Coloca en el suelo; fuera de la estantería todos los objetos y complementos que quieres guardar en la estantería. De esta forma, obtendrás una idea global de ellos. ¿Ves algún patrón? Puedes agrupar los objetos en función de tamaño, color o función. Por ejemplo, junta todos los libros, y haz otro grupo con los objetos de mayor tamaño.
- Proyecta una idea o un sentido para cada estante. Coloca un objeto característico o más llamativo de tu colección en cada balda. Luego puedes relacionar el resto de complementos. Recreate y haz diferentes pruebas en cada estante, es como un lienzo en blanco.
- Evita la monotonía en el orden y en el color. Emplea diferentes niveles para colocar los objetos, agrupa complementos pequeños y medianos, horizontales con verticales. Rompe el color predominante en el estante con un objeto del color contrario. Así estarás creando ritmo visual.
- En cada estante busca el equilibrio entre el espacio y los objetos. Si lo has hecho balda a balda, no te preocupes, seguramente el resultado final también será armonioso. Como ya sabes, especialmente en la decoración de estilo nórdico, debes evitar la saturación visual y respetar los espacios en “blanco”. En una estancia de ambiente nórdico, una estantería recargada puede romper el equilibrio de toda la estancia.

Aparadores de diseño nórdico, muévelo del comedor a otras estancias
Por último, en este top 3 de muebles de almacenaje hablaremos de los aparadores.
El origen del mueble aparador fue la de guardar los complementos y vajillas que se usan durante el servicio de una comida. Por este motivo, un aparador cuenta con una zona de cajones para guardar mantelería y cubertería. Y unos estantes para ordenar la vajilla que para evitar el polvo quedan cerrados por una puerta.
Los aparadores de estilo nórdico son de líneas simples y limpias, no se emplean ningún tipo de florituras en ninguna de las partes del mueble. Los tiradores de las puertas y las cajoneras serán totalmente funcionales y en línea al resto del mueble. Los recursos de diseño, se subordinan ante el objetivo de optimizar el espacio de almacenaje del mueble.
Los aparadores de diseño nórdico destacan por sus patas a la vista. Ideados de esta forma para facilitar el acceso a los objetos del interior, y también, como hemos comentado en el caso de los armarios nórdicos para aligerar visualmente el volumen del mueble.

En cuanto a los materiales, los aparadores nórdicos se fabrican en diferentes calidades de madera. Os debemos confesar nuestra debilidad por los aparadores escandinavos de las décadas de los 60 y 70. Fabricados con madera de alta calidad, originaron un nuevo enfoque a los muebles aparadores que se fabricaban hasta ese momento. De hecho, utilizamos el ejemplo de un aparador danés para dar respuesta a: ¿Qué son los muebles nórdicos?
En lo que respecta a acabados del mueble; podemos hablar de una cierta evolución. Ya que, al inicio se fabricaban con acabado de madera natural o con algún lacado muy suave. En la actualidad, encontramos acabados con la paleta de colores nórdicos.
Los aparadores permiten un almacenaje escalable y un nuevo espacio decorativo
Los aparadores nórdicos no son muy altos, y en general no superan los 70-80 cm de altura. Este factor es importante ya que es un mueble que no molestará nunca a nivel visual en ninguna estancia. Lo que sí que deberás tener en cuenta, es el ancho de tu mueble aparador. Deberías elegir un aparador que sea acorde y proporcionado al espacio en el cuál estará ubicado.
Si bien, el sitio original de este mueble es el comedor cerca de una mesa… Nosotros apostamos qué encajaría perfectamente en cualquier estancia de tu vivienda. Un aparador nórdico puede ser de gran ayuda para almacenar los pequeños electrodomésticos y otros utensilios de cocina y dar cierto desahogo a la ordenación de la cocina.

Otra ubicación para un aparador de estilo escandinavo son las zonas de trabajo. Despachos, oficinas son perfectos para almacenar documentos, libros, accesorios de oficina en sus cajones. Y es que ciertamente, el espacio de almacenaje de un aparador puede llegar a sorprenderte.
Finalmente, y como en el caso de las estanterías, los aparadores generan un nuevo espacio decorativo encima del mueble. ¡Ni te lo pienses! Aprovecha ese nuevo espacio para decorarlo a tu gusto.
Top tres de muebles nórdicos de almacenaje: armario, estantería y aparador
Esperamos, de verdad, haberos ayudado con nuestras ideas y consejos para mantener ordenado vuestro hogar. ¿Añadirías a esta lista alguna pieza de mobiliario que te resulta imprescindible para mantener ordenado tu hogar? Te leemos 🙂
Comparte tu mueble imprescindible en el apartado de comentarios. O envíanos alguna imagen de tu estantería de estilo nórdico. Recordad que la sección de comentarios os pertenece y que nos encantaría leeros desde este lado 😉