Tres consejos básicos de la decoración nórdica de interiores

¿Quieres conseguir el estilo nórdico? Tres consejos, y uno extra, para tu proyecto decorativo

Ha llegado el primer post de una serie muy esperada por el equipo de MN; el momento de compartir ideas y tips sobre decoración nórdica. 🙂

Empezamos con los consejos más básicos para que de una manera sencilla consigas una decoración escandinava en cualquier estancia de tu hogar.

Que quede claro; al equipo de MN nos encanta la tendencia nórdica en la decoración de interiores. Aunque lo más importante para nosotr@s es que te guíes por tu intuición y dejes fluir tu creatividad

Antes de empezar con estas recomendaciones; visita el post sobre los orígenes del diseño nórdico en el mobiliario. Creemos que también te ayudará a entender mejor las bases de la tendencia escandinava en muebles y complementos del hogar.

En esta publicación encontrarás cuáles son las paletas de colores nórdicos idóneas para conseguir sensaciones de amplitud y luminosidad en los diferentes espacios de tu hogar. Además, aprenderás una técnica de los decoradores profesionales.

Seguidamente, descubrirás cómo obtener los tres objetivos básicos de la decoración nórdica, estancias ordenadas, sin saturación y funcionales.

¿Todo al blanco y al gris? Bueno, también puedes utilizar otras paletas de colores nórdicos

Una de las premisas del estilo nórdico es acentuar la luminosidad en las estancias. Y sin duda, el color blanco es la mejor opción

Tradicionalmente, en la decoración de interior nórdica el blanco se ha combinado con la gama de grises claros. Ya que ambos colores -gris y blanco- están dentro de los denominados colores neutros. 

En el estilo nórdico los colores neutros son ideales porqué aportan luminosidad y sensación de amplitud. Y además, las tonalidades de grises claros, junto con el color blanco, combinan perfectamente con las maderas claras de los muebles escandinavos. Así que esta combinación de blanco y grises te va a asegurar un estilo nórdico en la estancia.

Salon cocina loft estilo nórdico paleta colores nórdicos
Loft salón y cocina – Blanco y grises

Consejo extra: proporción, color base, color acento, texturas y complementos

Primero y antes de seguir comentado otras paletas de colores nórdicos. Nos gustaría compartir un consejo que te va a resultar muy útil, y que en parte, es la base de la decoración de interiores. 

Un tema importante en lo referente a los colores de las estancias es la proporción de colores, y la siguiente secuencia; color base, color acento, texturas y complementos.

Ya verás que es mucho más fácil con el siguiente ejemplo. Si queremos conseguir un salón de tendencia nórdica, la secuencia podría ser la siguiente:

  • Color base: Blanco para las paredes.
  • Color acento: Gris claro para el sofá y la butaca.
  • Texturas: Madera clara para las piezas de mobiliario. 
  • Complementos: una gran alfombra de patrones geométricos.

¿Ahora puedes hacerte una mejor idea de cómo es este salón nórdico? Seguramente, sí y sin necesidad de ninguna imagen. 

Especialmente en la decoración de interiores de estilo escandinavo el uso de la proporción y de esta secuencia asegura un espacio armónico y sin sobresaturación cromática.

Por eso es tan importante tener siempre en cuenta estos cuatro puntos y la secuencia de los mismos. Es un consejo fundamental, ya que existe la creencia de que los colores empiezan y acaban en las paredes. 

Paleta de colores nordicos, color base, acento, texturas y complementos
Paleta de colores, muestras de texturas y materiales

Paletas de colores nórdicos, colores tierra y naturales

Volviendo al título de esta sección; la respuesta es un sí. Hay vida más allá del blanco y los grises. Desde hace un tiempo l@s interioristas y decoradores han liberado la paleta de colores del estilo escandinavo.

La gama de colores neutros tienen la característica primordial de que no influye sobre otras tonalidades, lo que permite combinarlos con cualquier otro tipo de gamas, y además, son reflectores de luz

Por estas características la paleta de colores neutros es la más popular en la decoración de tendencia nórdica. Lo más habitual es complementar la serie de colores neutros con colores tierra y tonalidades naturales

Sigamos con nuestro proyecto decorativo del salón, tengamos en cuenta la proporción y secuencia cromática y añadimos la gama de colores tierra y naturales:

  • Color base: Beige para las paredes, blanco para el techo.
  • Color acento: Azul clásico para el sofá, la butaca en verde.
  • Texturas: Madera clara para muebles, parquet cerezo para el suelo.
  • Complementos: jarrones en color terracota.

En esta nueva propuesta hemos conjugado cinco colores, junto con las texturas. ¿Qué te parece esta nueva composición? En este caso, los colores bases sí que forman parte de la gama de los neutros.

La novedad es el color acento, donde hemos empleado esta nueva paleta de colores nórdicos. Optando por el azul clásico para el sofá, que forma parte de la gama de colores naturales. Y la butaca verde como representación de la gama de colores tierras.

Los complementos y accesorios en la tendencia nórdica funcionan como puntos focales. Es decir, en un ambiente claro, el uso de complementos con texturas o colores de diferente gama contrastan con el ambiente. Esta característica hace que fijemos la vista en esta serie de detalles

En este ejemplo, hemos optado por algunos jarrones que estarán distribuidos por diferentes lugares del salón. Estos jarrones son de terracota, dentro de la gama de los colores tierra, pero que generan suficiente contraste versus el beige, el blanco, y las maderas claras de los muebles. 

Puedes probar diferentes composiciones e ideas mediante la técnica del collage. Utiliza fotos de paisajes, colores de objetos, bucea por el catálogo de los Pantone, recortes de revista, pega trozos de tela, utiliza acuarelas… ¡Lo que se te ocurra!.

Decoración interiores ejemplo paleta colores nórdicos
Idea de paleta colores nórdicos para un dormitorio

De esta forma, podrás probar y combinar diferentes composiciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tu proyecto de decoración nórdica. 

Si quieres saber algo más sobre posibles combinaciones de los colores neutros, puedes leer el siguiente post de Arquitectura y Diseño. Y sobre las proporciones de colores en el diseño de interiores, puedes visitar este post de Houzz.

¿Cuánto hace que no pintas o cambias los complementos? La pintura y los accesorios son unos de los recursos más económicos en la decoración de interiores. Con unos pequeños cambios harás que tus habitaciones empiecen una nueva etapa dentro de tu hogar. 

La cantidad justa, muebles de madera y de líneas armónicas

En MN somos especialistas en muebles nórdicos, así que no vas a tener problemas en encontrarlos en nuestra tienda online. 

Por este motivo, en este post damos más importancia al proceso a seguir para obtener el resultado deseado; una habitación que siga los patrones de la tendencia nórdica

La propuesta decorativa nórdica se define en tres objetivos básicos; las estancias son ordenadas, sin saturación y funcionales.

Primero, da importancia a los muebles que tengan una función primordial en el espacio. Y prescinde en la medida de lo posible de piezas de mobiliario y complementos que no tengan un uso diario en aquella habitación.

Sigamos con el ejemplo del salón. Ahora nos planteamos qué hacer con esa vitrina que lleva tantos años con nosotros. 

Hazte preguntas para llegar saber sí necesitas aquella pieza de mobiliario, qué tipo de uso vas a darle a aquella estancia, sí puedes aprovechar el mismo espacio para realizar dos actividades, qué muebles vas a necesitar… 

En el caso de la vitrina, las preguntas podrían ser de los siguientes tipos: ¿Qué guardas en esta vitrina? ¿Tienes la posibilidad de colocar las vajillas y complementos de esta vitrina en otros muebles? ¿Debes tener tantas vajillas y complementos? ¿Crees necesario que estas vajillas estén en el salón? Entonces, ¿por qué esta vitrina del salón?

De esta forma, siguiendo este tipo de razonamientos con los diferentes muebles, o con los objetivos de las estancias… seguro que acabarás obteniendo un espacio de estilo nórdico. Por qué obtendrás una estancia despejada con la cantidad justa de mobiliario y complementos y que no estará saturada visualmente.

Esta optimización del espacio, facilita la ordenación de las diferentes piezas de mobiliario, generando un ambiente diáfano y armonioso

Una vez que hayas hecho este ejercicio, es hora de completar la estancia con las diferentes piezas de mobiliario que componen el espacio.

Salon comedor nórdico proyecto decorativo nórdico
Proyecto decorativo salón comedor nórdico

Desde MN iremos escribiendo sobre diferentes espacios que conforman una vivienda y qué tipo de muebles nórdicos son los más adecuados para cada uno de ellos. Porqué nuestro objetivo es facilitar la compra online de piezas de mobiliario nórdico.

Por eso, en este post hacemos un ejercicio de síntesis para concretar las características principales de los muebles de estilo escandinavo

En una pieza de mobiliario se aúnan dos conceptos: diseño y materiales. Así que vamos a desarrollar brevemente estos conceptos en el diseño de mobiliario nórdico.

Desde los orígenes del diseño nórdico de mobiliario se centró en la funcionalidad de la pieza por encima de la estética. Por tanto, las formas de los muebles nórdicos son limpias donde no cabe el recargamiento de otros estilos de mobiliario.

En consecuencia los diseñadores y fabricantes emplean las formas orgánicas recurriendo a las formas más simples: recta y curva que conviven en armonía en el conjunto del mueble.

Para los fabricantes de muebles nórdicos el material por excelencia es la madera de calidad, que se combina en algunos casos con elementos naturales o sintéticos. Por norma se emplean maderas claras y poco tratadas que ayudan a reflejar la luz del espacio.

Mesa de comedor estilo nordico forma organicas y madera
Mesa para comedor estilo nórdico – Madera y forma orgánicas

El empleo de maderas de calidad es un aspecto positivo a nivel ecológico. Ya que un mueble de alta calidad será un mueble para toda la vida, incluso para diferentes generaciones. Lo que reduce considerablemente el impacto en la producción industrial y mantiene el respeto por el medio ambiente.

Evidentemente, esto es un aspecto muy positivo a nivel de ecología. Un mueble de madera de calidad será un mueble para toda la vida, incluso para generaciones. Os invitamos a conocer el proyecto del fabricante Artek y su web de venta de muebles usados.

Confía en tu intuición y transfiere tu personalidad a tu proyecto decorativo nórdico

Last but not least, sé creativ@ y confía en tu intuición

Al equipo de MN nos encanta la tendencia nórdica en la decoración de interiores. Pero para nosotr@s es más importante que te guíes por tu intuición y dejes fluir tu creatividad. Los hogares forman parte de nosotr@s; así que, atrévete a combinar estos consejos con tus propias ideas, transfiere tu personalidad a los espacios.

Con esta serie de consejos seguro que conseguirás un espacio nórdico. Pero si un color que te gusta no corresponde a la paleta de colores nórdicos… ¡Úsalo! Sino quieres desprenderte de la vitrina del salón, no lo hagas. Si te ha gustado una silla o un mueble que no es de madera, hazte con él. 

Porque una de las cosas más positivas de la tendencia nórdica es su neutralidad y su atemporalidad. Esto permite que el estilo nórdico sea fácilmente combinable con otras paletas de colores, con otros estilos de mobiliario y otros materiales.   

¿Añadiríais algún otro consejo básico para conseguir que tu hogar tenga un estilo nórdico? Os escuchamos, estamos encantad@s de recibir vuestras fotos y propuestas. Comenta este post, o escríbenos a mn@mueblesnordicos.com

ARRIBA