Nikari un referente en la fabricación de mobiliario nórdico

La tradición de la ebanistería nórdica al servicio del mueble de diseño

Iniciamos nuestro blog con un post sobre los orígenes del diseño de mobiliario nórdico y en la misma línea de contenidos; compartimos la figura del Alvar Aalto a través de sus icónicas mesas de diseño nórdico.

Recientemente, comenzamos una serie de posts sobre interiorismo y decoración de tendencia nórdica.  

Por tanto, hasta este momento, hemos hablado de la fase de conceptualización y diseño de los muebles. Y de la etapa final, en la que el comprador integra las piezas de mobiliario en su espacio.

Desde que un estudio de diseñadores proyecta una nueva colección de armarios de estilo nórdico, hasta que una familia guarda sus ropas en uno de estos armarios. ¿No creéis que falta un proceso fundamental?

Composicion mobiliario nordico fabricado por Nikari
Composición muebles fabricados por Nikari | © Autor: Nikari enlace

La respuesta puede parecer obvia. Y sí, con el título de este post ya os hemos facilitado la respuesta. Ya veis… somos del equipo de l@s buen@s 🙂

Desde MN queremos poner en valor y dar la importancia que se merecen a los fabricantes especializados en mobiliario nórdico. Una parte fundamental en el sector, y que en muchas ocasiones pasa inadvertida para el cliente final.

Porque son los industriales de mobiliario quienes hacen realidad los conceptos de los diseñadores, quienes nos posibilitan guardar nuestra ropa en los armarios, o estar sentados en esa silla mientras lees este post. 

Así que sí eres fabricante de muebles de estilo nórdico, o bien, te dedicas de una manera más artesanal a la creación de mobiliario; nos encantaría que contactaras con nosotr@s.

Vale, y una vez hecho un poco de “autobombo” volvamos a la cuestión.

Tradicionalmente, podemos diferenciar a los fabricantes de mobiliario en dos tipos:

  • Un primer grupo de fabricantes de piezas de mobiliario que trabajan para terceros. Es decir, un estudio de diseño, una marca o un particular, confía al fabricante la producción de un mueble a medida o de una serie o colección de muebles.
  • Y otro grupo que producen sus propios diseños. Por lo tanto, en la misma compañía se integran la fase de investigación, diseño y fabricación de los muebles conceptualizados en la empresa.  

En la actualidad, en cambio, existe una gran permeabilidad entre ambos grupos de fabricantes. Debido a que industriales y diseñadores combinan sus experiencias y recursos en función de los proyectos y oportunidades que puede ofrecer el mercado.

Nikari ebanistería nórdica al servicio del diseño nórdico de mobiliario

Nikari es uno de los mejores ejemplos de fabricantes de mobiliario para terceros. Las mejores firmas del diseño nórdico y contemporáneo confían (y confiaron) en Nikari para la fabricación de sus colecciones. 

Fundada en 1967 en Seinäjoki, Finlandia. Pareciera que desde su orígen la empresa ya estaba destinada a hacer historia en el sector del mobiliario. 

Silla nordica RMT3 fabricada por Nikari
Silla nórdica línea RMT3 por Nikari | © Autor: Nikari enlace

Nikari es un juego de palabras entre el nombre del fundador Kari Virtanen y el río cercano de su primera ubicación, el río Nikkarinkoski. En finés nikkari significa ebanista, y Nikkarinkoski se puede traducir como la corriente del río del ebanista. 

Desde su creación el objetivo de Nikari fue destinar su experiencia artesanal y sus recursos productivos para la fabricación de mobiliario contemporáneo. Es decir, poner al servicio del diseño contemporáneo la experiencia y la tradición de la ebanistería nórdica

Para nosotr@s este último concepto, representó el valor diferenciador de Nikari. 

Ebanistas y diseñadores de muebles nórdicos, el equipo perfecto

Los ebanistas son los profesionales altamente especializados en la fabricación de muebles. Un/a ebanista debe aplicar cálculos geométricos y distintas técnicas destinadas a la elaboración de las diferentes partes de un mueble. 

Además, los ebanistas dominan, entienden, cada tipo de madera que emplean. Por eso conocen las capacidades y los límites del material, así como, los diferentes tipos de acabado más adecuados para cada madera y mueble. 

Para la manufactura de un mueble se emplean las maderas finas. Son maderas de muy alta calidad y, en la mayoría de ocasiones, difíciles de trabajar. Así que uno de los objetivos de estos artesanos y artesanas es la optimización de la materia prima y la gestión eficiente de los flujos de trabajo de la producción del mueble. 

Si os decimos que la madera de ébano es una madera fina utilizada desde la antigüedad para la fabricación de piezas de mobiliario. ¿Podéis deducir la etimología de la palabra ebanista? ¡Ya lo sabéis! Somos del equipo de l@s buen@s 🙂

Stand de Nikari en la Feria del mueble Stockholm
Stand de Nikari en la Feria del mueble Stockholm | © Autor: Nikari enlace

Por las razones comentadas; los diseñadores de mobiliario son conscientes que para superar los retos que supone fabricar una pieza de mobiliario de diseño, deben rodearse de un experimentado equipo de ebanistas.

Y como comentábamos, desde su orígenes Nikari supo situarse como un excelente cómplice para los diseñadores nórdicos y escandinavos.  Estudios y firmas como el de Alvar Aalto y Kaj Franck, considerados en la actualidad unas de las figuras más importantes del diseño y la arquitectura finesa, iniciaron sus colaboraciones con Nikari desde los inicios de la compañía.

Algunas de las firmas de diseño que confían en Nikari la producción de sus piezas son: Alfredo Häberli, Antrei Hartikainen, Cecilie Manz, Claesson Koivisto Rune, Harri Koskinen, Jasper Morrison o Jenni Roininen

Con este historial de colaboraciones; sobra decir que la historia de este fabricante de muebles y complementos nórdicos está repleta de hitos, reconocimientos y premios en el sector del diseño y del mobiliario. 

Nikari comprometidos con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente 

Otra de los aspectos más destacables sobre este fabricante de mobiliario es que desde el principio, y parece que de una forma natural, en Nikari conviven de manera excelente: la vanguardia en el diseño, el amor por la ebanistería, la admiración por la madera y el respeto por el medio ambiente

Nikari fabricante muebles nordicos
Instalaciones de Nikari en Finlandia | © Autor: Nikari enlace

Y es que Kari Virtanen, el fundador, comenzó a preocuparse por el impacto medioambiental que producían algunos productos químicos para el tratamiento de la madera. Y también se ocupó de gestionar y minimizar los diferentes residuos que generaba su taller y los diferentes procesos. 

Él y su equipo buscaron, crearon y aplicaron técnicas y métodos más sostenibles que reducían notablemente el impacto ambiental de los procesos productivos. 

Estamos hablando de la década de los años 70; un período considerado históricamente una de las épocas más intensivas a nivel industrial.

Lo más importante, si cabe, es que Nikari supo trasladar esta manera de trabajar conscientemente desde el respeto al medio ambiente a sus clientes, principalmente estudios de arquitectura y diseño. 

Además de sus proveedores: madereros, industriales de maquinaria para la madera, productores de acabado y tratamiento de superficie… Indagando y colaborando junto a ellos para mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministro

Y asimismo a su entorno local, tratando siempre de cooperar por y para la sociedad en la que el taller se ubicaba. 

Nikari compromiso medio ambiente
Nikari comprometidos con la sostenibilidad y el respeto al el medio ambiente | © Autor: Nikari enlace

En definitiva, lo que actualmente sería un perfecto plan estratégico de responsabilidad social empresarial.    

Aunque mucho mejor que leáis la entrevista que DesignWanted realizó a Johanna Vuorio, actual CEO de Nikari y en la que habla en profundidad de estos últimos aspectos sobre sostenibilidad de la compañía. 

Durante la entrevista Johanna Vuorio, explica el pasado de Nikari y el futuro de este referente del sector del mobiliario nórdico. 

¿Conocéis otros fabricantes de mobiliario de estilo nórdico? ¿Eres fabricante de muebles de estilo nórdico? Esperamos vuestros comentarios. 😉

ARRIBA