Luz natural, colores claros y muebles nórdicos
Una de las características principales del estilo y decoración escandinavo es aprovechar al máximo la luz natural. Un dormitorio iluminado genera una sensación de mayor amplitud.
Además, si optamos por una paleta de colores claros (en paredes y textiles), la luz se repartirá mejor por el espacio del lugar. Y sí, colocamos piezas de mobiliario nórdico, obtenemos una estancia amplia y poco saturada, lo que favorece a un mejor descanso.
En este artículo, queremos compartir con vosotr@s algunas ideas para obtener un dormitorio de estilo nórdico.
En todo dormitorio, de cualquier estilo, la cama tiene un lugar privilegiado. Como señalan diferentes decoradores e interioristas, es importante ser conscientes que la cama ocupa un gran espacio dentro de la habitación.
¿Cómo podemos aligerar el “peso” visual de una cama? La solución es bastante sencilla y muy eficaz. Elevando la cama respecto al suelo y dejando a la vista el espacio comprendido entre el suelo y la base de la cama.
Este levantamiento de la cama respecto al suelo, genera un nuevo espacio, que contribuye a la sensación de dormitorio espacioso que hemos comentado con anterioridad.
Para un dormitorio de estilo nórdico desde MN recomendamos una cama con patas visibles. Ya que las patas de la cama ayudan a definir visualmente el espacio entre el suelo y la base de la cama.
Respecto a los materiales de la cama, creemos que la mejor opción es que sea una cama de madera. Optando por maderas naturales y poco tratadas. Estos tipos de madera en espacios bien iluminados, permiten reflejar la luz, y además, retienen la temperatura de la estancia.

Llevamos poco tiempo; pero queremos crear desde el principio una relación de confianza entre vosotr@s y el equipo de MN.
En esta sección del post, y como puede que hayáis leído en otras webs y blogs sobre dormitorios nórdicos, toca hablar de cabeceros de cama. Sin embargo, de las diferentes lecturas e investigaciones realizadas hemos comprobado que no existe un consenso sobre qué tipo de cabecero es el ideal para decorar un dormitorio con estilo escandinavo.
Así que honestamente, creemos que serán de mayor utilidad las recomendaciones que podamos aportar referente a la cama de ropa y textiles para conseguir un dormitorio de estilo escandinavo.
Ropa de cama para dormitorios de estilo nórdico
Reforzando la idea de ayudar a reflejar la luz natural de la estancia y colaborar en la mejora de la iluminación del dormitorio. Así que el consejo principal, en este punto, es el empleo de colores claros.
Podéis combinar la ropa de cama clara con cojines o alfombras de colores cálidos, tierras o colores de gamas cromáticas diferente a la principal. Estos complementos textiles romperán la monotonía cromática de la habitación.

Es recomendable también textiles de materiales naturales como el algodón, lana, o lino. Os sugerimos que echéis un vistazo a Alma Green Design. Una empresa basada en economía circular, con una producción local y ética. En este enlace es directo a la sección de ropa de cama de su web.
Como hemos visto desde los primeros posts de MN. El diseño nórdico en mobiliario se basa en la funcionalidad primaria de la pieza. En este sentido, encontramos dos grandes tipos de mesitas de noche nórdicas.
Un grupo en la que función principal es la de servir de base para la colocación de una lámpara o algún elemento decorativo. Y una segunda categoría en la que la función es la de almacenaje de complementos, accesorios o ropa.
Al igual que en el caso de la cama, la recomendación es apostar por mesitas de noche con patas visibles que ayuden a conseguir un mayor sensación de espacio. Y en cuanto al material de la mesita de noche el uso de maderas naturales y poco tratadas. En breve crearemos un post exclusivo sobre mesitas de noche de estilo escandinavo.
Por el momento, os recomendamos que echéis un vistazo al trabajo que hacen desde MobleBo y sus mesitas de noche estilo escandivano fabricadas con compromiso Ecodesign.
Aprovecha la luz natural para decorar con plantas el dormitorio
Durante este artículo hemos ido recalcando el factor del aprovechamiento de la luminosidad en los dormitorios de tendencia nórdica. Y una gran forma de sacar provecho a la luz natural es colocar plantas de interior en el dormitorio.
Siguiendo la línea de no sobrecargar visualmente el dormitorio, puedes colocar alguna planta con un macetero mostaza en una de las mesitas de noche. O un macetero con algún tipo de base para poder ubicarlo en alguna esquina del dormitorio, o cerca de la ventana.

Acércate a la floristería del barrio y pregunta cuál tipo de planta iría mejor en las condiciones de tu zona. Ell@s te podrán asesorar mejor cómo cuidar de estas plantas.
¿Creéis que optar en los dormitorios por una decoración nórdica favorece al descanso? Os escuchamos 🤔