¡Hola de nuevo! 🙂
En este nuevo post hablaremos de uno de los espacios más emblemáticos de nuestros hogares, el comedor.
El comedor es el lugar destinado a realizar las diferentes comidas del día. Y es también un espacio en el que compartir otro tipo de actividades con familiares, amigos o visitas.
Como concepto, el comedor ha variado a lo largo de la historia de la humanidad; y ciertamente, es muy interesante ver la evolución de los comedores a través del tiempo. Puedes leer algo sobre esto en esta entrada de Wikipedia. El hecho es que, dependiendo de las culturas y la época, durante un período de tiempo, el comedor consistía en una habitación dedicada exclusivamente para comer y dar servicio a los comensales.
Si bien, algunos hogares (y culturas) siguen reservando una habitación en exclusiva destinada al comedor. En la actualidad, lo habitual es que el comedor se integre en otros ambientes o salas de la vivienda. La forma más corriente es encontrar el salón-comedor (living-comedor) o el comedor integrado en la zona de la cocina.

Ocupe el lugar que ocupe en nuestro hogar, las piezas de mobiliario esenciales de un comedor corresponden a una mesa, sillas y algún mueble auxiliar de almacenaje.
Tres muebles esenciales, y algunas ideas de decoración, para tu comedor de estilo nórdico
Como hemos expresado anteriormente, un comedor se basa en tres piezas básicas: mesa, sillas y muebles de almacenaje. Acompáñanos a conocer los muebles indispensables para tu comedor de estilo escandinavo.
Además, si sigues leyendo compartiremos contigo algunas ideas muy interesantes para tu comedor y que le otorgarán un toque muy especial a tu comedor nórdico.
1/ Mesa de estilo nórdico, la pieza clave del comedor
Queremos dejarlo claro desde el principio; la mesa es la pieza clave de un comedor.
Es el mueble sobre el cuál se sirven las diferentes comidas. Y además, es una pieza de mobiliario multifuncional, puesto que en esa misma mesa se desarrollan otras labores como trabajar, estudiar, y actividades de ocio: juegos, manualidades, etc.
¡Y no lo olvides! La mesa es un espacio a decorar; tanto cuando se utiliza para servir las comidas, como cuando no está desarrollando esta función principal.
Así que presta atención a este último punto, decora tu mesa con complementos, textiles y plantas mientras no esté servida para comer. Y cuando la mesa esté dando servicio de comidas, vístela como se merece.
Son estos pequeños detalles los que hacen propio cualquier proyecto decorativo, así que expresa tu personalidad incluyendo estos accesorios en tu mesa de comedor.
Por todo esto, intenta dar el espacio que se merece a este mueble. Procura que la mesa sea el punto central del comedor, el nodo sobre el que se vayan ramificando el resto de elementos de la estancia.

Las mesas nórdicas son de madera de diseño limpio y con acabados naturales
Las mesas de diseño nórdico son estéticamente de líneas sencillas y curvas orgánicas. Son mesas proyectadas desde líneas limpias, sin ningún tipo de ornamentación extra, partiendo de lo básico de una mesa, el sobre, la estructura y las patas.
Una mesa de diseño nórdico no tendrá ornamentaciones en las patas, ni en los apoyos del sobre. Tampoco emplearán tallas, grabados, ni otros tipos de recursos de carpintería en la mesa.
Una vez más en el diseño de mobiliario nórdico, la función sobrepasa la pura estética. Especialmente, en los primeros modelos de mesas de estilo nórdico, la estructura de la mesa se diseña para que las patas generen un generoso espacio bajo la mesa. De esta forma, se consigue liberar el espacio central de la mesa, para asegurar el confort de las personas cuando se sientan a su alrededor.

Las mesas son una de las piezas de mobiliario que más uso tienen en nuestro hogar. Los diseñadores nórdicos son conscientes de este uso diario, y por este motivo, eligen madera de buena calidad que brinde a las mesas una larga vida.
En el mercado puedes encontrar mesas nórdicas de diferentes formas: redondas, ovaladas y rectangulares. Sin entrar mucho en detalle, la forma de la mesa debe mantener relación con el espacio y entorno en el que quieres instalar la mesa del comedor.
Por ejemplo, lo más adecuado para una estancia pequeña sería una mesa redonda. Al no tener esquinas, la mesa redonda aportará sensación de ampliación del espacio.
Debes también tener en cuenta el largo y ancho de la mesa. Es bueno que exista cierta proporción entre los metros cuadrados y el volumen de la pieza. Es decir, si utilizamos la mesa redonda pequeña (que hemos recomendado en el ejemplo anterior) en una habitación amplia, la mesa no destacaría. Ya que el espacio acabaría empequeñeciendo aún más la mesa. En este caso sería mejor optar por una mesa rectangular u ovalada.
De nuevo, piensa que la mesa es la pieza clave del comedor, por tanto, dale el espacio que merece.
En cuanto a los acabados, mayoritariamente las mesas nórdicas de madera utilizan los acabados que se denominan tonos naturales; es decir, aquellos acabados que respetan los colores de la madera natural, maderas claras u oscuras.
Para el equipo de MN las mesas más representativas del diseño nórdico, fueron diseñadas por Aalto y su equipo de Artek. Si quieres saber lo que estas mesas representaron en el sector del mueble, te invitamos a que leas la publicación: Mesas de Alvar Aalto iconos atemporales del diseño nórdico.

2/ Sillas nórdicas de comedor, tip de interiorismo ¿deben ser iguales?
Las sillas del comedor, son el otro elemento imprescindible para un comedor. En el momento que tengas una mesa y unas cuantas sillas a su alrededor; ¡Enhorabuena! Ya tienes tu comedor.
La gama y variedad de sillas nórdicas en el mercado es imponente; tienes a tu disponibilidad una amplia oferta de sillas que sin duda se adaptarán a tus necesidades.
A nivel de interiorismo existen, básicamente, dos criterios a la hora de escoger las sillas. Primero, debes tener en cuenta la relación entre la mesa y el conjunto de las sillas. El segundo criterio es valorar cómo se relacionarán las sillas entre ellas.
Un ejemplo, sobre el primer criterio; si eliges una mesa de comedor de madera con acabado natural, puedes optar por unas sillas de madera blanca y con un asiento de cuerda natural. Será un conjunto perfectamente equilibrado, tanto en tonos, como en texturas.
Para ejemplificar respecto al segundo criterio; ¿deben ser todas las sillas iguales? Puedes establecer un diálogo entre las sillas de tu comedor, empleando diferentes diseños, materiales o texturas.
Será importante que las agrupes, por ejemplo, un par de sillas tapizadas, otro par de madera, y un último par de asientos de material sintético. Y no olvides que las sillas como conjunto deberán combinar con la mesa elegida.

¿Cómo son las sillas nórdicas? De madera, de acabados naturales o colores nórdicos
Volviendo a la pieza de mobiliario, ¿Cómo son las sillas nórdicas? Debido a la gran oferta en el mercado de sillas nórdicas y los diferentes diseños, materiales y acabados en las que se fabrican; el equipo de MN hemos decidido lo siguiente.
En este post compartiremos contigo las bases del diseño nórdico en cuanto a las sillas. Esperando que esta información te resulte útil para que puedas decidir si estás ante una silla de estilo nórdico. Al final de esta sección, encontrarás una pequeña guía para identificarlas.
El diseño actual de mobiliario nórdico, sigue fiel a los fundamentos establecidos por los precursores del diseño escandinavo; evidentemente, con ciertas evoluciones hasta la fecha. Volvamos a los orígenes para conocer las características principales de las sillas nórdicas.
En el caso de las primeras sillas de estilo nórdico, uno de los propósitos esenciales fue que las personas pudieran disfrutar de forma cómoda y práctica de la pieza de mobiliario; bajo la premisa de emplear únicamente líneas simples y orgánicas.
Además, durante las primeras décadas del diseño nórdico, los diseñadores analizaron la silla; a nivel ergonómico, y de entorno, con el objetivo de maximizar las funcionalidades de las sillas.

Desde la fase de diseño, se basan en estudios ergonómicos para asegurar el confort en la silla, la forma y altura del respaldo, de los reposabrazos, teniendo como punto de referencia el cuerpo humano. Y al mismo tiempo, trabajaban con factores como, por ejemplo, que las sillas no resultasen molestas al encajar en la mesa, o que fuese fácilmente apilables.
La madera es el componente principal de una silla de diseño nórdico. Además de la madera, las sillas se complementan con materiales de origen natural como el cuero, la lana o fibras vegetales naturales.
Eligieron elementos como lana, cuero o fibras por su alta resistencia, gran elasticidad y capacidad de recuperación que los hacen ideales para asegurar el confort de los asientos y respaldos de las sillas.
📌 Guía para identificar una silla de diseño nórdico:
El objetivo de MN es ofrecer una cuidada selección de piezas de mobiliario nórdico, por eso, te invitamos a que visites la sección de Sillas nórdicas de nuestra tienda donde encontrarás sillas de diferentes fabricantes y marcas que cumplen con estas características.
¿Cuáles son las características fundamentales de las sillas de estilo nórdico?
- Diseño: líneas simples y orgánicas que aportan un conjunto de diseño armónico.
- Materiales: la madera es el componente principal que se complementan con materiales de orígen natural para asiento, respaldo y/o reposabrazos.
- Acabados: naturales que respeten el aspecto original de la madera. Aunque se emplean también acabados como el blanco, y otros colores de la paleta de los colores nórdicos.
- Otros factores:
- Son sillas altamente funcionales y cómodas, en las que el diseño se supedita al confort de la pieza.
- Debido a los materiales con los que se fabrican están diseñadas y fabricadas para una larga vida útil.
- Se dice que son sillas de diseño atemporal ya que, debido a su concepto de diseño, pueden combinar con otros estilos decorativos.

Consejo extra: ten en cuenta la altura de sillas y mesa
Antes de seguir; debemos hacer un alto. Tanto la mesa como las sillas son muebles en los que pasaremos mucho tiempo. Y no siempre tenemos en cuenta que el espacio comprendido entre la mesa y las sillas es un factor determinante para el confort.
Es recomendable que exista entre el sobre de la mesa y el asiento de las sillas un espacio de 25 a 30 centímetros. De esta manera, contarás con amplitud suficiente para que las piernas quepan cómodamente bajo la mesa.
En el mercado actual disponemos de medidas estandarizadas para la altura de mesas que se comprenden entre los 71 a los 77 centímetros. En el caso de las sillas, las alturas variarán entre los 45 a los 50 centímetros de altura respecto del suelo.
Como ves, los fabricantes de mobiliario ya cumplen con el factor de la diferencia de altura. Pero no olvides contrastar estas medidas según tu mesa y sillas elegidas.
Otro punto importante, asegúrate de que la altura de la silla y de la mesa resulten cómodas para ti y para las personas que conviven en tu hogar. Según la talla de las personas, serán más convenientes alturas mayores o menores. Y en el caso de las sillas verifica el ancho, que el respaldo quede en una zona que asegure el confort, y que podáis utilizar cómodamente los reposabrazos.

Finalmente, la iluminación es otro aspecto relacionado con la altura de la mesa y sillas. El objetivo de la iluminación es proporcionar la luz necesaria para cada ambiente.
¿Por qué es importante la altura en cuanto a la iluminación? Por ejemplo, si quieres utilizar una lámpara colgante de techo deberás tener en cuenta que la lámpara no quede muy cerca de la mesa y tampoco muy alejada. O bien, si optas por una lámpara de pie. También debes tener en cuenta que la altura del brazo y la pantalla estén en concordancia con la altura de la mesa (y de los comensales).
3/ Vitrina de estilo nórdico, con patas a la vista y múltiples combinaciones posibles
La vitrina es un complemento perfecto para el comedor, puesto que, nos posibilita un espacio de almacenaje para las vajillas, cubertería, textiles y otros complementos para dar servicio a la mesa.
Es una buena opción a nivel decorativo para dotar de diferentes volúmenes a la zona del comedor. Ya que tanto las sillas como la mesa son de poca altura, una vitrina provoca un cambio en la línea visual del comedor.
Además, la vitrina es un aliado perfecto para lograr un cambio de texturas respecto al resto de elementos del comedor. Al estar algo alejado de mesa y sillas te permite ampliar la textura del comedor.
Es decir, volvamos al ejemplo de un conjunto de mesa y sillas de madera y de acabados naturales. Una vitrina de doble puerta acristalada y en acabado blanco será un acierto seguro.
La característica principal de la vitrina es la puerta acristalada, de modo que si bien, su función principal es de almacenaje, también permite ver el interior. Por lo que representa, a su vez, un expositor para la vajilla y otros objetos de decoración.
Las vitrinas de estilo nórdico se estructuran en madera y tienen las patas a la vista. En base a esto, en el mercado existen múltiples combinaciones en cuanto a vitrinas: de un armario, de dos armarios, puertas totalmente acristaladas, varios acabados en los cristales, diferentes medidas en los estantes, diversas posibilidades en las cajoneras, con cajones en la base, sin cajones…

Por esta amplia gama que posibilita la vitrina es un mueble que seguro se podrá adaptar a tus necesidades de espacio, así como, los requisitos de almacenaje que te resulten necesarios.
Encontrarás también variedad en los acabados de las vitrinas nórdicas. En el diseño de mobiliario nórdico hay vida más allá del blanco. Puedes encontrar vitrinas de colores neutros o de la paleta de los nórdicos que aportarán un toque a la decoración de tu comedor. Recuerda lo que hemos comentado antes sobre los cambios de texturas en el comedor.
En cuanto al diseño de una vitrina de estilo escandinavo, se repiten los patrones que hemos ido viendo en las mesas y sillas de diseño nórdico. El mueble se mostrará sin excesos de detalles que recarguen la vista, mediante líneas simples y curvas orgánicas. Por este motivo, los tiradores de los cajones o puertas serán muy sencillos, sin destacar sobre la vitrina. Es un diseño pensado para optimizar la función de almacenaje.
Un carrito de servicio, una excelente idea para el comedor
¿Te lo habías planteado? Un carrito de servicio es perfecto para el comedor.
El objetivo del carro es doble, por un lado, asegura que los comensales estén a gusto durante las comidas; ya que permite tener en la mesa únicamente lo necesario durante cada fase del servicio.
Y por otro, a los anfitriones les permite contar con un punto extra de almacenaje cerca de la mesa. Puedes ayudarte del carrito para llegar hasta la mesa de comedor y dar servicio a los comensales.
Además, al tener ruedas puedes dejarlo cerca de la mesa del comedor, pero sin que moleste a ninguno de los comensales que te acompañan. Es un mueble muy práctico para estos casos, y te permitirá tener la mesa del comedor despejada y ordenada. De igual forma, no necesitarás hacer continuos paseos desde la cocina al comedor y viceversa, o hasta la vitrina para las tazas de té y café.
Por si te has planteado comprar un carrito de servicio para tu comedor (o cocina); compartimos este carrito del fabricante Swedese que lleva más de 75 años fabricando excelentes piezas de mobiliario de estilo nórdico.

📌 Cómo conseguir un comedor de estilo nórdico
Con estas tres piezas: mesa, silla y vitrina de diseño nórdico, estamos segur@s que obtendrás un magnífico comedor de estilo escandinavo que se adapte perfectamente a tu espacio.
Recuerda que lo más importante en un comedor es el conjunto de mesa y sillas; será lo que aporte carácter y defina el espacio del comedor.
Es importante que la mesa quede en proporción a la sala. No olvides que la mesa es un espacio a decorar. Emplea complementos acordes al estilo escandinavo, y no te olvides de incluir alguna planta o flores.
Es conveniente que las sillas sean cómodas y que permitan confort con respecto a la mesa. Debes tener en cuenta la altura de mesas y sillas para que se puedan estar sentados cómodamente, y también para la iluminación de la zona.
Necesitarás un mueble de almacenaje para guardar los complementos, puedes optar por una vitrina de diseño nórdico o un aparador. Y también puedes considerar la idea de un carrito de servicio.
¡Disfruta de tu comedor!
Finalmente, y como siempre recomendamos, antes de comprar un mueble nuevo… ¿Has pensado en la opción de comprar muebles usados? La gran calidad de los muebles nórdicos hace que esta sea una fantástica alternativa.
Encontrarás unas cuantas razones en nuestra publicación: Compartimos cinco razones para que adores los muebles vintage nórdicos.
¿Qué no que no puede faltar en tú comedor de estilo nórdico? ¿Te gustaría aportar algo a esta publicación?
La sección de comentarios te pertenece; os leemos desde este lado 🙂